¿Por qué es importante el número de ciclos de sobrescritura?
Durante el trabajo, nuestra aplicación puede escribir datos temporales una vez en cada bloque del disco, o puede repetir la escritura varias veces en el mismo bloque. Después de eso (de todos modos) todos los datos temporales se eliminarán para liberar espacio en disco. Entonces, ¿por qué tenemos la opción de sobrescribir los datos varias veces, si de todos modos se eliminarán?
Muchos discos están equipados con un microchip integrado que controla las operaciones de lectura y escritura mediante un sistema de almacenamiento en caché interno. Este hardware ubicado dentro del propio disco, no está relacionado con su placa base, procesador o sistema operativo y actúa de forma independiente.
En algunos casos raros, algunos chips pueden almacenar en caché la operación de escritura actual y si viene otra inmediatamente después (eliminación), pueden ignorar la primera escritura, ya que se eliminará de todos modos. Y si la lógica del chip se configura como se describe, los datos no se escribirán realmente, sino que solo se informarán tal como están escritos.
Podría haber otros escenarios, es solo una muestra, pero el problema es el mismo: los datos no se escribirán antes de eliminarlos.
La lógica del microchip del disco cambia de un fabricante a otro, y es difícil predecir o saber cómo el software de almacenamiento en caché del disco realmente escribe los datos. Buenas noticias, este problema sucedió muy raramente y con pequeñas partes de datos.
Para evitar tales problemas, todas las agencias de seguridad recomiendan sobrescribir los datos varias veces. La recomendación habitual es de 3 a 7. Para casos de paranoia hasta 40.
En nuestras propias pruebas, incluso 1 ciclo siempre fue suficiente. Nunca enfrentamos este problema desde 2008.